Etiquetas
Blog-in (blogin) es un término imaginario que viene a significar blogger que todavía no se ha quemado. En contraposición a blogout que el es que sí se ha quemado.
No necesariamente tienes que ser blogger para que te pase algo de esto. Con que la bandeja de entrada de tu correo electrónico esté siempre rebosando, ya te puede dar algo de esto.
Según Carlos Bravo, el 95% de los bloggers que lanzan su blog acaban abandonándolo antes de un año.
Como me decía Víctor Campuzano en un hilo donde estábamos hablando sobre esto: Realmente esto del blogging quema hasta que encuentras el equilibrio. Si no creces, te quemas porque no hay resultados; pero es que si creces, te ‘pilla el toro’ con el nivel de exigencia; y entonces, te quemas igual.
Afortunadamente, Carol me dio una pista de por dónde podría ir este equilibrio: La esencia de un blog son sus comentaristas…
Rf: Burnout
Además, sé que lo que es un blogin porque los he visto: Bloggin Hood.
Hola Javy,
lo primero, muchas gracias por mencionarme.
Esto de los blogs es un mundo. Para que un blog tenga muchos seguidores tiene que gustar el tema que trata. También es importante que guste el autor. Tiene que mostrarse ameno, cercano, educado, que sepa sacarte una sonrisa, incluso una lágrima.
Te puedo decir que personalmente ahora estoy leyendo blogs sobre temas que no me interesaban a priori porque el autor me encanta. A veces porque me ha parecido gracioso, otras veces porque me ha parecido educado, o porque van muy al grano.
Pero como con todo, para gustos los colores. Hay blogs que se veneran mucho, que tienen muchas visitas y comentarios y a me gustan, pero no me parecen para tanto ensalzamiento.
Desde luego si consigues tu blog guste, siempre estarás más contento que si tienes la sensación de que lo que dices no interesa. Y los comentaristas, a mí me han dado bastantes ideas útiles.
Un abrazo 🙂
Aunque el ‘Ratón’ acaba de nacer, ha optado por una ‘línea editorial’ muy clara. Dos posts breves (‘postuchos’) a la semana dedicados a sus comentaristas.
El ‘Ratón’ quiere caer en gracia más que ser gracioso y de ahí, el lema del blog: ‘¡Sonríe! El Ratón comentará en tu blog’. Todos esos comentarios propios y ajenos, aderezados en forma de historia (‘postory’) y con alguna imagen o vídeo (lo que yo denomino como ‘comentario enriquecido’) serán la base en la que se sustenta este ‘blogup’.
Si alguien se pierde con tanto término imaginario, puede consultar este incipiente glosario: http://bit.ly/1d8JOBY
Ah! Siempre que venga a cuento, te mencionaré. Al fin y al cabo, eres un poco la ‘madrina’ de este blog…
Es cierto que nunca te comenta nadie en tu blog puedes llegar a sentir una frustración importante, ya que sientes que nadie te sigue y algo peor, que crees que no estás trabajando correctamente. Pero cuando empiezas con un blog ( a no ser que ya seas conocido) es dificil tener comentarios de forma rápida. Todo tiene su tiempo y, la constancia es lo que vale. Si te gusta realmente lo que haces, aguantarás esta fase y al final llegarás a ser conocido y tus lectores querrán comentarte 🙂
Si la gente no viene a ti, ve tú a la gente… comentar en otros blogs, siempre que aportes valor, es una forma inteligente de darte a conocer…
yo diria que es la forma más inteligente, rentable y económica. Además, siempre da gusto hablar y aportar cosas nuevas a las demás personas