Etiquetas
Long tail (larga cola para los amigos) se basa en la suma de pequeñas ventas de muchos productos.
En términos de SEO, la long tail se refiere a claves de 3 o más palabras, más específicas que las genéricas y que, a pesar de que se realicen menos búsquedas, al ser una competencia menor, puedes conseguir más volumen de visitas y mejor posición.
También hace referencia a que una palabra clave cuanto más específica o rara sea, saldrá antes en las primeras posiciones de Google. Eso sí. tendrá escasas visitas.
Víctor Campuzano, con su desparpajo murciano, lo explica perfectamente.
Si quieres conocer cuál es tu larga cola, merece la pena que le eches un vistazo a este artículo.
#Jerby opta por este tipo de SEO. Incluso, ya está elaborando su propio glosario. Esto es fácil de entender si ves la última foto que me sacaron en el desierto.
Muchas de estas cosas son fruto de la experiencia.
Cuando empecé a usar Google buscaba solo introduciendo una palabra. Con el tiempo empecé a buscar frases, incluso entrecomilladas, porque veía que los resultados que me daban eran más eficaces.
Todo esto de la cola larga pienso que es también resultado de la experiencia.
Entre esta entrada y la de Víctor queda muy claro.
Un abrazo 🙂
Planteas una cuestión muy interesante de búsqueda. Generalmente, lo que sale en los primeros lugares de Google con una sola palabra, suele estar fuera de nuestras posibilidades; entre otras cosas, porque suelen estar pagados y son demasiado comerciales.
En tu caso de trabajadora social, puede que te resulte un poco difícil encontrar aquel artículo que tanto te gustó, pero que no sabes dónde lo ubicaste.
Una solución de andar por casa es tener un documento auxiliar donde anotar todos los links referidos a ciertos asuntos. Y otra, ir organizando la información por claves (tags). Te facilito unas nociones de folksonomía.
Lo tomaré en cuenta.
Gracias…
Pingback: Feria de Habilidades de Carabanchel | PAYASA y BULULÚ
Pingback: #Metamorfosis | #Jerby
Pingback: SEO Diente de ratón | #Jerby