Etiquetas
Parece que fue ayer cuando Víctor incluyó a mi alias anterior en un ranking de Bloggin Hood. La verdad es que sólo han pasado unos meses.
De Bloggin Hood a Hacking Hood puede que no haya tanta diferencia. Es sólo trabajar con blogs o con webs.
En el hacklab de Carabanchel, nos estamos planteando este término para describir el hecho de facilitar herramientas de software libre y código abierto al común de los mortales. Véase el ejemplo de nuestra wiki.
Obviamente, la wiki de #Jerby figura como wiki afín. Por lo que todo lo que facilitéis a #Jerby en este sentido aparecerá en una wiki más amplia. Por ejemplo, en #15Mpedia.
En fin, no me enrollo más que ya le estoy dando demasiados datos al sr. Google…
Software es Linux. O tenéis otra idea diferente??
La gente a la que hemos consultado opta por una variante de Linux que es Ubuntu…
Ubuntu es una regla ética sudafricana enfocada en la lealtad de las personas y las relaciones entre éstas…
Vale, Ubuntu por lo que sé no es difícil de manejar. Mi marido lo usó un tiempo. Está bien la opción.
Obviamente, lo vamos a combinar con OpenOffice, LibreOffice,… La documentación para los talleres está en esta web: http://ciberactivismosol.wordpress.com/
Hacking hood es una palabra perfecta para diferenciar entre blogger y webmaster…
Aquí hay una cosa clara. Sois unos profesionales en inventar palabras… La imaginación y la creatividad la tenéis muy presentes.
Un saludo!
Más que palabras, lo importante es inventar historias… Las palabras ayudan mucho, pero si no hay una historia detrás, no sirven para organizar ideas, proyectos,…
Pingback: El Síndrome de Sherwood | #Jerby