Etiquetas
Ya traté parte de este tema cuando publiqué en otro blog sobre los nodos ORC. Así que en este post hablaré de otras cosas.
Por ejemplo, de llevar en un blog diversos temas o tener un blog por cada tema. He pasado por varias etapas:
- Blogs diferenciados
- Blog multitemático
- Blogs en red
Efectivamente, actualmente llevo varios blogs en red; la mayoría, personales y algunos colectivos. Cada uno con temática muy distinta. No voy a poner los links para no hacer farragoso este post.
Pero sí decir que, entre otros, trato los siguientes temas: toma de decisiones, karma 2.0, sociocuturales, reflexiones y éste sobre empoderamiento.
Aunque parezcan tan diversos entre ellos. se apoyan mutuamente. De forma que cuando me visitan las moiras, las puedo llevar a distintos rincones de la web 2.0.
Uno de los blogs (precisamente colectivo), lleva asociado un grupo de Google+ y para el mes próximo, nos hemos planteado un post colectivo (como diría Víctor, un postpurrí). Todo un desafío de trabajo en red.
Tampoco hay que complicarse tanto la vida con el trabajo en red [TER], ya que para el común de los mortales se podría traducir por:
Trabajo en equipo + redes sociales
Me parece bien lo de tener un blog por tema. Pienso que es lo que la gente busca cuando se mete a leer un blog 🙂
No hay que olvidar lo de la larga cola de #Jerby. Aunque cada negocio tiene su propio encanto y dinámica.
A veces, te puede venir bien una tienda de chinos, donde encuentras un poco de todo a bajo precio. Y otras veces, necesitas un producto de calidad especializado aunque te cueste algo más.
Para temas de blogging no suelen ser muy recomendables las tiendas de chinos…
#Jerby, cada día te veo más empoderado
Pues yo tengo un blogpurrí y creo que lo importante es sentirse cómodo/a en el rincón que te construyes. Creo también que esto se transmite y favorece que quien te visita amablemente se sienta cómodo/a aunque vea cosas a las que no está acostumbrado/a. A ver qué tal sale el banquete. 😛
En el caso de tu blogpurrí, tiene todo el sentido ya que es un blog cultural. La cultura es un todo que está relacionado entre sí. Por cierto, ¿tienes algún apartado como qué hacer este finde?
Con este post se demuestra que la coila del ratón no está tan enredada si no empodera aquellos campos que son necesarios…
Es cola de ratoncillo, no de cochinillo que la suelen tener en forma de sacacorchos… 🙂
jajajajaj buena respuesta
Pingback: Blogueo en Red | #Jerby