Etiquetas
La plataforma No Somos Delito (NSD) surge ante la necesidad de parar la reforma del Código Penal (RCP) y la coloquialmente llamada Ley Mordaza (Ley de Seguridad Ciudadana; LSC). Actualmente, están en trámite parlamentario y en caso de aprobarse, lo que se suele denominar como derechos humanos van a tener un recorte considerable en nuestro país.
Durante más o menos el año y medio que lleva de funcionamiento, la plataforma ha generado numerosa documentación (textos, imágenes, vídeos,…) que podéis localizar en:
- Web: http://nosomosdelito.net
- Twitter: https://twitter.com/Nosomosdelito
- Facebook: https://www.facebook.com/nosomosdelito
- YouTube: https://www.youtube.com/user/nosomosdelito
Con este post comenzamos una colaboración con dicha plataforma para ayudar a blogueros a que puedan insertar en sus blogs la documentación antes mencionada y facilitar que puedan escribir artículos relacionados con NSD.
Nota previa
Aunque no es necesario conocer el lenguaje HTML (pero sí conveniente), lo que sí es necesario es familiarizarse con la pestaña de texto de la edición de las entradas; ya que es allí donde se van a poner la mayor parte de los enlaces y códigos que se utilizan para insertar distintos elementos.
Tuit
El proceso para insertar un tuit de NSD es el siguiente:
- Ir al Twitter de NSD: https://twitter.com/Nosomosdelito
- Seleccionar un tuit (a ser posible con imagen o vídeo)
- Clicar en el menú los tres puntos seguidos (…)
- Clicar en el desplegable: Insertar este tweet
- Copiar el código que aparece
- Pegar dicho código en el cuadro de texto con la pestaña texto.
Ejemplo:
Si no los paramos tú también serás delito. Video-Acción de #Nosomosdelito https://t.co/d0gmevdcVI #NoAlCódigoGallardón #NoLeyMordaza
— NoSomosDelito (@Nosomosdelito) agosto 6, 2014
Memes
Un meme es una imagen a la que se ha añadido un texto. La mayor parte de los memes los podéis encontrar en el Facebook de NSD.
El proceso para insertar un meme de NSD es el siguiente:
- Ir al Facebook de NSD: https://www.facebook.com/nosomosdelito
- Elegir un meme (fotos).
- Clicar con el botón derecho en el meme.
- Clicar en el desplegable: Abrir enlace en ventana nueva.
- Copiar el enlace de la ventana nueva.
- Clicar Añadir multimedia en Editar entrada.
- Clicar en Insertar desde URL.
- Pegar el enlace de la ventana nueva.
- Completar detalles de la imagen.
- Clicar en Insertar en la entrada
Ejemplo:

Imagen: No Somos Delito
Vídeos
El proceso para insertar un vídeo de NSD es el siguiente:
- Ir al Youtube de NSD: https://www.youtube.com/user/nosomosdelito
- Seleccionar un vídeo.
- Clicar en el menú: Compartir.
- Clicar en el submenú: Insertar.
- Copiar el código.
- Pegar el código en cuadro de texto con la pestaña texto.
Ejemplo
Vídeo: No Somos Delito
Gracias, ratón… hay veces en que no se comparte información simplemente porque a nadie se le ocurre explicar cómo hacerlo. Veo que tú sí que lo has tenido en cuenta.
La mayoría de los colectivos activistas suelen tener una comisión de comunicación que ya suelen saber todas estas cosas. La idea es también facilitar todo este material al común de los blogueros para que sean accesibles al común de los mortales.
Al hilo de lo que comentas en Blogramé, blogs de acción social hay bastantes, unos tienen un enfoque, otros tienen otro diferente. Pero casi todos los blogs que tengo recomendados en la columna derecha del mío son de trabajadores sociales.
No es lo mayoritario, ni lo que da dinero, pero ahí estamos 🙂
Gracias por compartir esta información 🙂
El concepto de acción social puede ser muy interesante de debatirlo en otro momento. Puede que haya más aspectos, pero los denominados trabajadores sociales y activistas sociales tenemos que encontrar puntos de encuentro y vías de comunicación.
Hay que saber combinar la calle y el despacho, estar a las duras y a las maduras… el próximo curso será muy interesante con las nuevas iniciativas sociales que parecen recoger varios años de lucha… al menos, de la lucha que se ha hecho más visible como la lucha por la vivienda, por ejemplo…