Etiquetas
Cuando una mariposa se empodera, disfruta de los colores que le regala la vida.
Descubre que lo que la hace feliz es la búsqueda constante…
Descubre que le gusta gozar de la compañía de aquellos que se sienten libres a su lado y sentirse libre también de acompañarles.
Descubre que le gusta reír y que le gusta llorar… que solamente teme a la indiferencia, que prefiere el amor, que prefiere el odio (eso lo sabe porque se lo susurró alguien al oído…).
Aprende que le gusta aprender… Hace lo que le gusta hacer…
¿Sabes qué es lo que más le gusta hacer a una mariposa empoderada? Probar diferentes colores para sus alas. No son disfraces, no… le pasa como al camaleón, pero no para camuflarse, sino para seguir buscando.
Te lo cuento un poco mejor… Los colores se pegan a sus transparentes alas como un tatuaje. Mientras se siente bien con ellos, sonríe o llora feliz; cuando le oprimen, poco a poco, se desprenden de sus alas… Es entonces cuando son otros los colores que aparecen para volverla a pintar…
Unos ven esto bien y lo aplauden. Otros lo ven mal y lo critican.
La mariposa solo tiene en cuenta a sus amigos, a esos que libremente la acompañan y tampoco saben, ni quieren saber, si está bien o mal gozar de los colores. Simplemente, sonríen y disfrutan con ello.
¡Se me olvidaba! A una mariposa empoderada también le gusta bailar:
Hay otra cosa que empodera todavía más a esta mariposa, tus comentarios, porque, sin ellos… no soy nada.
Querida mariposilla, has cambiado este blog de arriba a abajo… y me gusta el cambio.
Ratón, lo seguiremos cambiando entre los dos. En compañía se bloguea mejor.
Gracias por la oportunidad.
Mi querida Bolboreta … no me olvido de tus vuelos y colores. Simplemente, estoy pasando una racha de conexión conmigo misma, supongo buscando el empoderamiento también, para volar.
Os sigo y os seguiré porque creo en los equipos, en el buen karma, y en los comentarios con corazón.
¡Gracias por repartir parte de tu Amor! Y adelante con el empoderamiento!!!
Querida Ana,
Gracias por pasar por este lugar en el que me siento tan bien acogida.
El viaje al interior es el que nos ayuda a crecer, tú ya lo sabes bien.
Aquí estamos todos, empoderándonos en comunidad. No estamos solos.
Yo tengo una máxima inventada por mí: «Estamos aquí para ayudarnos unos a otros y si no lo hacemos no somos más que trozos de carne con patas».
De eso se trata, la mejor ayuda que nos podemos ofrecer es ayudarnos con los empoderamientos de cada uno y así salimos todos ganando :).
Un abrazo 🙂
Querida Carolina,
En eso estamos, empoderándonos con ayuda y ayudando a empoderar…
Creo que los pequeños somos grandes, porque tenemos una fuerza añadida: sabemos que somos muchos y que nos podemos unir.
En la colaboración, en la cooperación, está el camino que queremos tomar.
Un abrazo 🙂
Gracias Carolina … ¡no deseo ser una hamburguesa! 🙂
Estoy utilizando el limón, el jengibre, el té verde … para purificarme y volar en silencio con mis amigos voladores (y si hace falta roedores).
Creo que en septiembre volveré cargada de energía y de vitaminas.
Gracias, Ana; aunque soy un roedor, a veces, también vuelo con las alas de #Bolboreta…
Tiene mucha razón Carolina. Además, si no nos ayudamos entre nosotros ¿Quién lo va hacer?
Un besote!
Querido Jony,
Creo que, además de ayudarnos entre nosotros, también es conveniente hacerlo con nosotros mismos.
Conocernos para aceptarnos, ver nuestras habilidades, pero también reconocer nuestras limitaciones.
Eso nos ayudará también, porque, como diría un ratón bien conocido por todos, podemos federar nuestras competencias.
Gracias y un besote 🙂
Sobre lo de federar competencias, tenemos que publicar algo algún día…
¡Gran sabiduría!
Ayuda a los demás (que sé que lo haces), a una misma y aceptación de lo que hay.
Como se decía en un juego que jugaba de pequeña: «Levanto la maya por mi, por todos mis compañeros y por mi primero» 😉
Un abrazo muy fuerte
¿Qué colores son esos del instante? ¿Quién le pone diques al parpadeo? El color en sí mismo es ya un ejemplo de armoniosa convivencia: los primarios se reúnen y modulan para hacer nacer algo distinto que, no obstante, no sería posible sin ellos. Lo mismo y lo otro se dan la mano por un momento para regalarnos coloridos vuelos de mariposa. Esos que también dejan ver sus alas por blogs tan afortunados como el de un amistoso y atento ratón. ¡Felicidades a ambos! 🙂
No hace falta que te diga, querido aprendiz de brujo, que esta mariposa se tiñe de los colores del arcoíris al leer tu comentario.
Gracias por ayudarnos también en la hermosa mezcla de las palabras.
Al principio, se me hacía raro; pero ya me estoy acostumbrando a los vuelos y aleteos de #Bolboreta…
Creo que es la primera vez que me acerco a un blog y me suena extraña esta manera poética y metafórica de hablar… pero ¡me encanta!… Aunque haya cosas que creo no entender, sé que hay un lugar dentro de mí que si las entiende 🙂
… o tal vez no sea que en los blogs se habla así, que es la manera especial de escribir de #Bolboreta 😉
¡En el cambio está la evolución!
Es la manera especial de escribir de #Bolboreta. Pero estamos seguros que hay mucha gente que le gustaría decir algo parecido y no se atreve por vergüenza social. Ya verás el poema que ha escrito para la rentrée.
¿Pero qué es esta preciosidad de entrada que acabo de leer? ❤ ¿Qué puedo añadir, mas que todos deberíamos ser mariposas empoderadas, e intentar encontrarnos a cada instante (o simplemente buscarnos y disfrutar del camino)? Las inconsistencias en los humanos (y en las mariposas ;)) asustan y frustran a veces, pero, ¿qué sería de la vida sin emociones encontradas?
Creo que voy a tener que estar muy pendiente de este blog de ahora en adelante :).
Marsar2, la verdad es que un auténtico lujo tener a esta mariposa como compañera de blog. A veces, estamos tan preocupados por las arañas gugleras que se nos olvida disfrutar de nuestro blog.
Querida Marsar,
Lo que es un lujo es contar con tu presencia en este humilde blog. Gracias por las cosas hermosas que dices.
Sería un placer, tanto para #Jerby como para mi, que nos regales tus palabras y tu tiempo. Esta es tu casa, vuelve cuando quieras.
Enhorabuena por el trabajo que haces. Me gusta cómo escribes.