Etiquetas
En realidad, no existen los blogs, sino los blogueros. Y cada bloguero ve su blog de una forma muy diferente.
Para nosotros:
Este blog es un cuaderno de bitácora de un viaje interior al corazón de la bestia.
Cuaderno de bitácora
La bitácora es un armario por lo general de forma cilíndrica o prismática, que está fijo a la cubierta de una embarcación junto a la rueda del timón.
Además de la brújula, solía contener otros instrumentos de navegación y un cuaderno de notas (de ahí el término cuaderno de bitácora) donde si iban reflejando distintos datos de la navegación.
Por su connotación con los blogs actuales, hay gente que llama a los blogs bitácoras.
Nosotros no tenemos elementos de navegación tan sofisticados y nuestras mediciones se basan más en la métrica sutil de Blogramé. Por ejemplo, en los colores o transparencias de las alas de #Bolboreta y los pelillos erizados o suaves de #Jerby cuando ocurren ciertos acontecimientos.
Viaje interior
Con la incorporación de #Bolboreta a este blog, el término empoderamiento cobra otro sentido. El empoderamiento colectivo se construye sobre la base de la afinidad y la afinidad, conversando
Como esto es algo difícil de entender por el común de los mortales, lo vamos a dividir en una serie de habilidades:
- Potenciar acuerdos
- Gestionar diferencias
- Federar competencias
Semanalmente los lunes, tendréis un resumen de nuestras conversaciones.
Corazón de la bestia
A estas alturas de la película, ¿todavía hay alguien que duda que esta crisis no es más que una estafa?
Los dineros de la sanidad, educación y dependencia están apareciendo en paraísos fiscales. Los jefes pagan menos impuestos que sus empleados. Y cuando quieres protestar por algo, te preparan la Ley Mordaza.
Quincenalmente los jueves, publicaremos un post de apoyo a la plataforma No Somos Delito.
Vídeo: No Somos Delito
Pero para que todo esto funcione, necesitamos vuestros comentarios para ir viendo cómo se entiende y para seguir poniendo rumbo a nuestro viaje.
¡Viva el sutil empoderamiento de una mariposa! ¡Viva el ratón que habita en las bitácoras! ¡Vivan las conversaciones que rompen los silencios!
Estamos esperando a que saques el gato brujo que llevas dentro…
Nunca me había planteado el significado de la palabra bitácora 🙂
Has explicado muy bien lo que significa la métrica sutil en el susodicho párrafo. Me he reído un poco, no sé si es que tengo la risa fácil para ciertas cosas o es que tú tienes un gran potencial como humorista online 🙂
Sobre el apartado «corazón de la bestia» me parece genial todo y además necesario.
Fíate más de tu sonrisa que de las analíticas de Google.
Estoy de acuerdo. no hay blog, sino blogueros, no hay realidad sino interpretaciones. Su la idea es aportar al ente que maneja los hilos del blog para que aumente sus fortalezas, soy mi presente en esta bitacora.
..A ver que direccion toma esto y a donde llegamos…
Es más, somos los observadores los que creamos la realidad. Entonces, ¿por qué no la creamos más bonita?
Buena especificación en la definición «bitácora» y la métrica sutil. Pero me voy a centrar en la falsedad de la crisis, ya que nadie lo ha comentado. La crisis es una de las mejores estafas inventadas para que el plebello siga bajo el yugo de los poderosos. Con tan solo decir, que el dinero robado de Bárcenas, lo pusieran en las arcas del estado la crisis desaparecería instantaneamente. Pero ¿Por qué no lo hacen? Y si lo han hecho ¿Por qué no lo dicen?
El capitalismo solo funciona para unos pero no para la mayoría de mortales. La cuestión es ¿Hasta cuando aguantará la sociedad española para decir basta?
El poder de un pueblo es inmesurable, lo que pasa que los espaloles pensamos que así no es 🙂
Un abrazo!
Jony, yo no he comentado lo de la estafa pero por supuesto que lo pienso. Totalmente de acuerdo en esto con Jerby y contigo. Es más, antes de que apareciese esta crisis financiera ya pensaba que se nos había mentido en muchas cosas, además de la corrupción que ya hace años que existe. Por ejemplo, se nos ha vendido que los estudios superiores te sacan de la pobreza y es falso. Puede ser que la protesta pública no surta efecto, pero peor es no hacer nada. Si no lo hacemos nos tomaran por idiotas. Aquí nadie dimite ni devuelve un duro.
Parece ser que para las próximas elecciones municipales se están creando candidaturas ciudadanas en algunos puntos del país. Puede parecer poco; pero con que se ganase alguna que otra capital, ya podríamos ver cómo se pueden hacer las cosas de otra manera.
Si comenzamos por lo más próximo, poco a poco, iremos ganando el resto.
El empoderamiento colaborativo basado en las tres habilidades que fomentan la afinidad me parecen esenciales y revolucionarias. ¡¡Adelante!!. Bueno para ser un primer comentario no esta tan mal. Un saludo
A menudo, los colectivos se enfrascan en los debates más estériles intentando resolver sus diferencias en vez de sólo gestionarlas. Y mientras tanto, pierden un tiempo precioso en potenciar sus acuerdos.
La federación de competencias es un tema más complejo que intentaremos desarrollar lo antes posible. Pero en cualquier caso, iría en la línea de la alfabetización informacional.