Etiquetas

En una forma indirecta, ya hicimos referencia al bosque de Sherwood en el artículo de Hacking Hood. Pero el síndrome de Sherwood es otra cosa.

Sherwood

El Síndrome de Sherwood es el nombre de un trabajo final de un máster sobre políticas públicas de seguridad aplicables para acabar con el fenómeno antisistema/okupa en el distrito de Gràcia (Barcelona).

(Puedes ver el documento completo clicando AQUÍ; cortesía de No Somos Delito)

Contiene perlas como las siguientes:

  • La ‘redada’ estará especialmente mal hecha y con trato humillante para encender más los ánimos, si es necesario.
  • La consecuencia previsible de estos comportamientos previos y el diseño del dispositivo policial, es que acabará con una ‘batalla campal’.
  • Además de la estrategia previa, en cuanto algún grupo descontrolado empieza las acciones violentas, las unidades de policía ni se mueven, y cuando la violencia empieza a ser generalizada, la actuación policial se retrasa deliberadamente hasta que los daños producidos son socialmente inaceptables. Es entonces cuando se producen las cargas policiales que en ningún momento quieren ser disuasorias, no se disimula.

No hay que ser un avezado analista para darse cuenta de que lo que se trata es de convertir un problema social en un problema policial. Ni tampoco hace falta ser un fino observador de la realidad para ver que se dan procesos similares en algunos barrios de Madrid; por ejemplo, en el de Tetuán.

Lo que ya cuesta un poco es darse cuenta de que esto conduce al derecho penal del enemigo… pero esa es ya otra historia…


Vídeo: Toma la Tele


¿Está pasando algo de esto en tu barrio o en tu pueblo? Nos gustaría conocer tu opinión en los comentarios.

Anuncio publicitario