Etiquetas

Mucho se habla de salir de la zona de confort; incluso en este blog, hemos mencionado algo sobre surfear al borde del caos. Pero lo cierto es que muchas personas estamos viviendo ya en la zona de caos.

caos

En algunos relatos cosmogónicos griegos, el Caos es aquello que existe antes que el resto de los dioses y fuerzas elementales, es decir, el estado primigenio del cosmos infinito. El término procede del griego antiguo Χάος, espacio que se abre o hendidura, y procede del verbo χἄω, que en formas derivadas significa bostezar, abrirse una herida o abrirse de una caverna. En el siglo V a.C.  se lo identificó con el aire, adquiriendo solo tardíamente el sentido de confusión elemental, con Ovidio. (Wikipedia)

Sea cual sera el origen mitológico del caos, la sensación de que se nos está abriendo la tierra bajo nuestros pies es cada día más habitual para el común de los mortales. Ni siquiera la teoría del caos nos tranquiliza un poco; aunque en este blog contemos con el efecto mariposa de #Bolboreta.

Decía Kipling:

SI
Puedes conservar tu cabeza, cuando a tu alrededor
todos la pierden y te cubren de reproches (…)
Tuya será la tierra y cuanto ella contenga
Y -lo que vale más- serás un hombre! hijo mío!

Sin embargo, Murphy diría algo parecido a esto: Si puedes conservar tu cabeza, cuando a tu alrededor todos la pierden y te cubren de reproches, es que no tienes ni idea del problema.

Tanto si tomas la línea de Kipling como la de Murphy, está claro que lo importante es conservar la cabeza de una manera u otra. 🙂


El Camino del Rey


Nos gustaría que en los comentarios nos dijeras cómo conservas la cabeza en las situaciones caóticas.

Anuncio publicitario