Uno de los cambios que vas a ver en este blog es la utilización de imágenes formadas por nubes de palabras para ilustrar nuestros artículos, ya que permiten hacer un resumen visual del tema principal del post.
Para realizar esta imagen hemos utilizado la herramienta gratuita Tagxedo. Hay más, pero esta nos ha parecido muy completa y fácil de usar.
Esta herramienta tiene muchas posibilidades, pero nos limitaremos a explicar lo más básico, para que puedas lanzarte a experimentar y para abrir tu imaginación a los posibles usos de la nube de palabras.
A nosotros, de momento, se nos ocurren algunas:
- Ilustrar tus documentos con imágenes que tengan que ver con el texto
- Imprimir una nube con palabras que te motiven
- Estimular tu creatividad
Te voy a explicar un secreto: quería hacer un tutorial con captura de pantallas, para explicar paso a paso cómo proceder. Pero ya sabéis:
Cuando una mariposa se empodera, se empodera de verdad
Así que, finalmente me he atrevido a hacer el siguiente vídeo, porque desde que #Jerby y yo nos movemos en la zona de caos, no hay quien nos pare.
Nota.- Si te decides a probar la herramienta, la primera vez que entres, vas a tener que descargar el complemento Microsoft Silverlight. En el enlace, verás qué es y cómo puedes instalarlo y desinstalarlo, pero la misma herramienta te facilita el enlace para que lo hagas con total facilidad.
¿Qué te ha parecido? Nos gustaría saber tu opinión en la zona de comentarios. Si nos conoces, sabes que es el lugar preferido de nuestro blog. Gracias.
#Bolboreta, nunca dejas de asombrarme…
Querido #Jerby,
Empoderarse acompañada de un ratón es muy gratificante.
Seguir asombrándote es una gran motivación para continuar el camino.
Gracias, ratón.
Pues ya me gustaría tener bastante tiempo para probar cosas de estas. Tiene una pinta impresionante, y se sale de lo común.
Gracias por compartirlo.
Querida Carolina,
En la vida hay etapas en las que el tiempo para ciertas cosas escasea…
Gracias a ti por sacar siempre un momento para venir a comentar a este blog.
Un abrazo.
En tiempos usaba otra herramienta (ahora no recuerdo su nombre). A veces uso las nubes de palabras en ofertas a clientes, en el resumen ejecutivo de la oferta, porque da una muy buena imagen visual de los términos de la oferta (no en la parte de pasta, claro, pero sí que se analizan convenientemente los puntos y conceptos clave de la oferta).
¡Gracias por la información!
Ángel, la ventaja que tienen este tipo de herramientas es que te permiten publicar tus propias creaciones sin estar preocupándote de los derechos de autor de otro tipo de imágenes que siempre te pueden dar el disgusto de una penalización en cualquier momento.
Hola, Ángel. Siempre es un placer verte por aquí.
Sí, hay más herramientas, y puede que mejores, pero esta me pareció tan fácil e intuitiva, que no me dio problemas.
Buena idea, la de usar las nubes de palabras para los resúmenes de las ofertas, sí señor.
Un abrazo.
El placer es mío!
Me he suscrito por correo electrónico para no perderme nada de lo que publiquéis por aquí. En las redes sociales sigo a mucha gente y las probabilidades de perderme algo …
¿asi que esta es la herramienta? que bueno. Hace tiempo que la tengo en la lista de pendientes. Me ahorraste la busqueda. ¡¡Gracias!!
Pues ya ves, la mariposa la tenía ahí guardadita para darnos esta agradable sorpresa.
Querido Marcelo,
Estas son las ventajas de formar parte de una comunidad: el trabajo de unos sirve para el resto.
Me encanta ser parte de todo esto.
Gracias.
Es verdad! Nunca lo pense o lo vi de esa forma.
Hola mariposa! Como siempre, explicas las cosas tan bien y haces que parezca tan fácil, que dan ganas de ponerse a hacer nubes por aqui y por allá. Si algun dia me pongo a hacer una, te la mando
¡Jajajajaja! Gracias, Silvia.
Gracias por asomarte a este rincón, gracias por tus palabras, y gracias porque… ¡Me acabas de dar una idea!
Un abrazo 🙂
¡Muy buen tutorial!
Que bien lo explicas. Por cierto, no sabía que las mariposas tuviesen esa voz tan bonita, por el amor el hermoso 🙂
Un besote!
Muchas gracias, Jony
¡Madre mía! Has hecho que las alitas se me sonrojen… Me alegro de que te haya gustado el tutorial.
Un besazo 🙂