Etiquetas

Después de leer este artículo de Isra García, creo que voy a empezar a moderar los artículos que comento con una métrica sutil.

Desde que nos hemos planteado convertirnos en un taller de comentaristas en el blog-comunidad de Blogramé, tengo claro que lo de la gestión de comentarios tiene que ser algo más que decidir qué comentarios permito o no en mi blog.

Que un bloguero determinado te guste, no significa que todos los días esté inspirado o que todos los días toque un tema que sea de tu interés. Pero siguiendo con la métrica sutil, no es cuestión de que sea bueno o malo, sino de si te ha dejado alguna impresión o no. No solo depende del artículo, sino también de tu habilidad para entenderlo.

Puede darse el caso de artículos muy buenos que te pillan en un momento en que estás empezando a trabajar sobre ese tema y todavía no tienes elementos suficientes como para comentarlo. O también pueden estar hablando de un proyecto que está en su fase inicial y todavía no tienes los elementos suficientes como para poder emitir un comentario sobre ello.

En cualquier caso, parece que hay momentos en los que algunos artículos se encuentran con algunos comentarios; tal vez, porque sus karmas 2.0 también se han encontrado.


Vídeo: Curso de WordPress


¿Te habías planteado alguna vez un plan de gestión de artículos a comentar? Cuéntanos qué criterios utilizarías.

Anuncio publicitario