Etiquetas
Algo de esto ya salió en #Okupost; pero el término #Blokupa podría tener dos acepciones:
- Comentarista habitual de otros blogs. En algún modo, un comentario viene a ser un mínipost y si está bien redactado puede que consiga tantos seguidores como el blog donde publica los comentarios
- Blogger que realiza actividades en un centro okupado.
A #Jerby, le tocan las dos caras de la tostada. Como para muestra vale un botón, creo que con este post, ya os podéis hacer una idea de lo que hace este mardito roedor en un centro okupa…
Entonces yo sería blokupa de este blog. Es un término que no deja de sonarme raro, creo que es porque no puedo evitar compararlo con la idea popular de lo que es un okupa :).
Tú no eres una #blokupa de este blog, sino su musa…
¡Aja! Eso es: me autodeclaro #blokupa de este blog. #Jerby, si me quieres echar, tendrás que llamar a la #bloguicía, pero te advierto que no será fácil. Ahora voy a empezar mi nuevo trabajo, para realizar las actividades en este centro okupado. Espero inaugurarlo en tu próximo post 😉
No sabes la ilusión que me haría que alguien abriera talleres en #Jerby. Uno de macramé sé que lo tendría seguro por tu parte.
De todas formas, podríamos ir dándole unas vueltas a algo que tuviera que ver con el blogging y el macramé… por ejemplo, cómo se teje una red, comunidad,…
Me ha encantado (por su creatividad) lo de #bloguicía; pero como diría Sabina, #bloguicía ni en broma…
me estoy convirtiendo en blokupa!
pero hay sitios en los que merece la pena ser okupa!
oye contadme lo de blog-cramé…si puedo unirme…encantada!
Besotess
Puedes colaborar en el taller de blogramé (blogging¯amé), participando en este pad:
http://titanpad.com/Blograme
También puedes participar en el proyecto de postcoin en este pad:
http://titanpad.com/Postcoin
Por cierto, las bolas de Bloggon Hood (que no de Víctor) las quiero para la imagen de postcoins…
Pingback: #Blokupa (II): Manual | #Jerby