Etiquetas
Aunque ya he tocado el tema del karma 2.0 en otro de mis blogs, me gustaría apuntar aquí algunos otros detalles.
Las aportaciones de #Jerby al hacklab de Carabanchel son el blogging y el wiking. Aunque son aportaciones muy sencillas, se feedbackean mutuamente.
También colaboro según mi buen y leal saber y entender en proyectos de otros bloggers a los que sigo habitualmente. Por ejemplo, en el concurso de las 6 bolas de Blogon Hood.
De forma que se podría decir que este blog está creando ya un karma 2.0.
Hola #Jerby,
Antes de leer el post y todo lo que nos ofreces, por favor, ¿me das el Blogon Hood?
¡Gracias!
Ya está enviada… la encontrarás en tu bandeja de entrada…
He leído lo del concurso, este Víctor, lo que no se le ocurra … 🙂
Lo malo de este concurso es que los malpensantes acabarán diciendo que es el concurso de las bolas de Víctor (con perdón)… 🙂
En cualquier caso, es un experimento muy interesante…
Aquí el malpensado has sido tú, a mí ni se me había pasado por la cabeza jajajaj!!!
¿Puedes pasarme la bola del Blogon Hood?
Ya está enviada… la encontrarás en tu bandeja de entrada…
Jerby!!! yo también quiero la bola del Blogon Hood. Todos a cuidar de nuestro karma
Ya está enviada… la encontrarás en tu bandeja de entrada…
yo también quiero la bola… jejejeje 🙂
Ya está enviada… la encontrarás en tu bandeja de entrada…
Dicen la malas lenguas que tienes una bola de Victor. Si me la das, desmentiré los rumores 🙂
Ya está enviada… la encontrarás en tu bandeja de entrada…
Esto de la vida slow me gusta, pero no llego, será que no soy slow?
Estoy en ello
Yo sigo universoslow, por si te apetece darte una vuelta por alli
Besotes jerby, encantada de pasar por aqui
P.D. Me envías la bola por favor?
Ya está enviada… la encontrarás en tu bandeja de entrada…
Hola Jerby, serías tan amable de enviarme la bola de Blogon Hood para completar mi karma 2.0? Un saludo.
Ya está enviada… la encontrarás en tu bandeja de entrada…
Me da error en el envío de la bola al correo que aparece en la referencia de este comentario. Ponte en contacto con Víctor y coméntaselo.
Yo también le mandaré un mensaje con esta incidencia…
Las ganadoras del concurso de las bolas de Blogon Hood han sido Rebeca y Manuela.
Gracias a todos y todas por #blokupar unos días este blog.
Pingback: EL KARMA ONLINE SI EXISTE - MarketingBlog
Gracias por la referencia… como ves, el blogging es como un cesto de cerezas; cuando tiras de un blog, siempre te salen unos cuantos más que están vinculados…
Pingback: Pensamiento transverso | PAYASA y BULULÚ
Pingback: #Harakiri | #Jerby
Muchas felicidades por el nuevo proyecto,buen·#Karma 😉
El #karma es para quien se lo trabaja… 🙂
Pingback: Saludos desde nuestra particular red de blogsBlogramé
Pingback: Conversar | #Jerby
Pingback: Qué es el currículum online y cómo conseguir trabajo
Jony, gracias por la mención. Efectivamente un blog con una buena gestión de contenidos y sobre todo, una buena gestión de comentarios puede hacer que no tengas que encontrar trabajo; sino que el trabajo te encuentre a ti.
Pingback: Blogging Colaborativo | BlograméBlogramé
Pingback: Cómo crear una comunidad en tu blog - Santiago Vitola
Muchas gracias por la promo de Blogramé. Aunque fue un riesgo en su momento, la creación de un blog y una comunidad al mismo tiempo tiene la ventaja de su mutua retroalimentación.
Pingback: ¿Es importante la cantidad de palabras en un post para posicionarte en los motores de búsqeda? - MarketingBlog
Gracias por la referencia que hace que también aumente el valor del post ante las arañas gugleras. Si comparas este post con el primero de la lista, verás la diferencia de comentarios y de enlaces.
Como ves, el karma 2.0 de un post no depende de su autor; sino de sus comentaristas y de las personas que lo han compartido en las redes sociales…
Pingback: Métrica sutil | Blogramé | Taller de comentaristas para lectores de blogsBlogramé | Taller de comentaristas para lectores de blogs
Gracias por la referencia a este modesto post de este modesto blog. Hasta ahora, no había encontrado una forma de medir el karma 2.0; la métrica sutil podría ser una buena forma de hacerlo…
Pingback: Afinidad, karma 2.0 y seoducción | #Jerby
Pingback: Preparando la rentréeBlogramé | Taller de comentaristas para lectores de blogs
Gracias querida hadaraña por acordarte de este post en la preparación de tu rentrée.
Pingback: El Premio Dardos: Karma 2.0 y la energía de compartir en red
No soy ningún experto. Lo que pasa es que es muy fácil conversar contigo.
Pingback: Conceptos básicos del SEO - TodoHostingWeb.com
Gracias por la referencia. Lo cierto es que la corrección de estilo combinada con los usos y costumbres de las redes sociales digitales puede producir resultados insospechados.