Etiquetas
En las mitologías mesoamericanas, un nahual es un elemento del individuo que se considera un vínculo con lo sagrado, y que por ello es sagrado él mismo. De acuerdo con algunas tradiciones, se dice que cada persona, al momento de nacer, tiene ya el espíritu de un animal, que se encarga de protegerlo y guiarlo.
Ya sabes que este blog está #blokupado por un ratón y una mariposa.
El ratón
El nahual del Ratón simboliza muchas cosas en la mitología de la información.
Por una parte, es un símbolo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en un ordenador. Apuntar, manejar, gráfico, ordenador,… demasiadas tareas para un solo símbolo que cabe en la palma de la mano.
Por otra parte, la cola del ratón simboliza la long tail (larga cola). Una suerte de símbolos-micronichos cuya suma o acumulación de pequeñas ventas de muchos productos pueden igualar o superar a un nicho más grande.
Y por último, es el antagonista de un búho de hojalata que vive en Twitter y se llama #Bundi. Al final, se han hecho amigos.
La mariposa
El nahual de la Mariposa también tiene su simbolismo en esta mitología internauta.
En primer lugar, las mariposas tienen una gran capacidad de adaptación a los diferentes entornos. Además, son organismos bioindicadores. En este caso, podríamos decir que #Bolboreta se adapta a los entornos virtuales, pero nota especialmente los cambios de las redes sociales y de los blogs. Ya habrás podido ver cómo cambian los colores de sus alas dependiendo de lo que va encontrando en estos ambientes.
La función del nahual mariposa es la polinización. #Bolboreta revolotea por los blogs, alimentándose de su néctar y mezclando el polen que encuentra en ellos. Además de esta función, está convencida de que su nahual está completamente relacionado con el efecto mariposa y que sus aleteos producen reacciones impredecibles.
Finalmente, la mariposa tiene simbolismo en muchas culturas: encarnación del alma, portadora de buena suerte, portadora de presagios, símbolo del amor, símbolo del fuego, símbolo de fragilidad y, sobre todo, símbolo de transformación y cambio, que en este blog se traduce en empoderamiento
Vídeo: Ismael Méndez
Y tú, ¿te has sentido alguna vez acompañado por un animal?. Déjanos tu experiencia en los comentarios.
¡Miau! Este «nahual» de usuario es muy útil. Yo soy un gato que ronbloguea por los espacios de la red, se agazapa para que no lo vean y salta cuando las palabras están descuidadas. Lo importante es la buena vibra en la red y de esa hay mucha en este espacio.
Gracias, Misitu Kutsi 🙂 ¿Por qué no nos cuentas las simbología de tu nahual?
¿Hay alguna historia detrás de este gatito?
Otro día, el ratón y yo os podemos contar cómo descubrimos a nuestros nahuales
Para quienes no saben de estas cosas, no os esforcéis en encontrar vuestros nahuales; él te encontrará a ti.
Yo no me siento con un nahual concreto. Pero me identifico con los cachorritos de la gran mayoría de los animales. Los animales cuando crecen se vuelven feos. Pero cuando son cachorros son tiernos y juguetones. También más vulnerables 🙂
Carol, ¿en qué tipo de cachorros piensas más habitualmente?
Me encantaban los de los perros de las praderas cuando los echaban en la tele, o los koalas.
¡Pero qué sorpresa más agradable! Un artículo sobre nahuales.
Hay quien no cree en ellos, como pasa con las meigas, pero os garantizo que existen.
Soy una hadaraña que se dedica a tejer redes blogueras y mi único motivo de ser es fabricar telarañas alternativas a las que trazan las arañas googleras. Eso sí, sin faltarles al respeto, porque son muy suyas.
Lo mío es promover el karma 2.0, el cuidado del comentario y el amor por las letras.
Querida hadaraña, qué placer verte por estos lares.
Precisamente, la mariposa y yo estuvimos pensando el otro día en dedicarte en este blog un banner en vez de una simple pestaña… ya nos dirás qué es lo que más te gusta.
¡Me gustan ese tipo de posts!
Yo definitivamente me identifico con los perros. Son fieles, cariñosos y dan su vida por amor.
Si me dejáis decir una reflexión; el ser humano evolucionará el día que crezca en sintonía con el animal que lleva dentro. Aceptar lo que uno es y lo que le rodea es un primer paso para que tu Nahual te siga, aunque de vez en cuando tengas que atravesar tinieblas 🙂 .
Jony, si Darwin levantase la cabeza! Un perro, un gato, un ratón, una araña, una mariposa, un cachorro de koala (y demás que acabarán apareciendo) conviviendo en los comentarios de un artículo de un blog… eso sí es karma 2.0…
Queridísimo ratón… Gracias. Y dale gracias a la mariposa de mi parte. ¿Qué prefiero? Será todo un honor para mi contar con un banner en este blog. Ya sabes cómo me gusta lucirme, sobre todo, para seducir a un búho llamado #Bundi.
#Blogramé, déjanos unos días de margen porque ahora estamos muy liados con los últimos flecos de la quedada de Peñíscola. Y en cuanto podamos, pondremos tu banner al lado del banner tu queridísimo #Bundi… seguro que ya hay gente pensando mal, pensando en lo que vais a bannear juntos… 🙂